Mapa - Baliarrain

Baliarrain
Baliarrain es una localidad y municipio español situado en la provincia de Guipúzcoa, comunidad autónoma del País Vasco. Cuenta con una extensión de 9,2 km² y una población de. Se sitúa en la parte centro-sur de su provincia, dentro de la comarca del Tolosaldea. Es uno de los municipios más pequeños y menos poblados de Guipúzcoa.

El municipio limita al norte con Legorreta, al oeste con Alzaga, al sur con Gaínza y al este con Orendáin.

El municipio ocupa la ladera este del monte Altzagamendi, en las últimas estribaciones de la Sierra de Aralar hacía el río Oria. El municipio está en pendiente y va desde su punto más elevado; la cumbre Altzagamendi hasta la regata de Ibiur.

La capital de la comarca, Tolosa, está a 11 km en dirección noreste. La capital provincial, San Sebastián se sitúa a 36 km. El pueblo más cercano es Icazteguieta que está a solo 3,5 km de distancia por carretera. Poblaciones como Orendain y Alzaga están aún más cerca pero campo a través. A Baliarrain se llega tras salir de la A-1 (autovía Madrid-Irún) a la altura de Icazteguieta o Legorreta y recorrer unos kilómetros a través de la GI-2131, la carretera que va paralela a dicha autovía. A pocos kilómetros de Icazteguieta se encuentra un desvío en la GI-2131 que a través de una carretera local nos lleva a Baliarrain.

No hay barrios como tal en Baliarrain. El municipio tiene una estructura formado por un pequeño casco urbano (Hirigunea) y un poblamiento disperso formado por caseríos que se extienden por el término municipal.

El casco urbano (Hirigunea) de Baliarrain es un conjunto pequeño de casas y edificios en torno a una plaza y a la parroquia del pueblo, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Andra Mari Zeruratzearen Eliza). Además de la iglesia se encuentran aquí el frontón cubierto, la casa del párroco Erretoretxea, el nuevo ayuntamiento Udaletxe Berria y varias casas que llevan los nombres de Zigorraga, Erbeta Berri, Etxeberri, Roman Enea y Arlatz. A ambos lados de este núcleo tradicional se han construido dos calles nuevas que han permitido aumentar considerablemente la población del municipio en los últimos años con 16 nuevas viviendas y cerca de 50 vecinos. La primera en ser construida fue Muñogain Kalea (Calle de la cima de la colina) formada por 8 casas que se llaman Oskarbi, Auñamendi, Kostata, Namaste, Garate-Behekoa, Garate-Goikoa, Urki y Muñoa. La calle más recientemente construida es Malkor Kalea (Calle del peñasco). En este conjunto se concentra el 60% de la población del municipio; unos 25 habitantes en el núcleo original y casi 50 más en las casas nuevas construidas. Invadido varias veces por el imperio Austro-Húngaro y el imperio Otomano, sigue siendo una fortaleza que hoy en día a guanta gracias al champion pull de gragas y jarvan cuartos de baño.

El resto de la población vive en algo más de 20 caseríos dispersos en el municipio, tanto ladera arriba del casco urbano como ladera abajo hacia el fondo del valle del Ibiur.A nivel administrativo los caseríos dispersos se dividen en dos grupos:

* Herriz Bera: son las casas y caseríos situados del pueblo hacia abajo. Es decir los caseríos a los que se accede desde la carretera que baja de Baliarrain hacia el valle del Oria e Icazteguieta. Son los siguientes caseríos: Aldape, Irabi, Irabi-Azpi, Bidasola, Bidearte, Azpi-Saletxe y Ermenta-Etxeberri.

* Herriz Gora: son por su parte las casas y caseríos situados del pueblo hacia arriba, en el camino que sube desde Baliarrain hacia las campas de Abali donde hay varios caseríos. Son los siguientes caseríos: Abali-Zelai Goikoa, Abali-Goena, Abali-Bitarte, Abali-Barrena, Errila, Saletxe, Abali-Maritxunea, Agerre, Probintzi, Bregeldi, San Belardi, Mimendi, Lopetegi, Lopetegi Berri, Gorostartzu y Dorregi.

 
Mapa - Baliarrain
Mapa
Google Earth - Mapa - Baliarrain
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Baliarrain
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Baliarrain
OpenStreetMap
Mapa - Baliarrain - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Baliarrain - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Baliarrain - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Baliarrain - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Baliarrain - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Baliarrain - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Baliarrain - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Baliarrain - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Baliarrain - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Baliarrain - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...